Mostrando entradas con la etiqueta Ciclistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciclistas. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2013

Ciclistas en las grandes citas del bicicross americano

Arboleda,  Arenas,  Villa, Salazar y Jiménez
El equipo GW Shimano PRO “al competo” para Argentina, a los Campeonatos Continentales y Copa Mundo
Luego de la barrida con los títulos nacionales de BMX, la nómina completa del grupo GW Shimano quedó incluida en la selección nacional a las grandes citas del bicicross americano.
Para representar a Colombia en tres importantes eventos programados por la UCI y la COPABI, y que se correrán el próximo mes de mayo con sede en la ciudad de Santiago del Estero, Argentina, el grupo completo de los diez pilotos integrantes del equipo nacional GW SHIMANO-PRO quedaron oficialmente inscritos ante la Comisión Nacional de Bicicross CNBC. Ampliación


viernes, 28 de diciembre de 2012

Equipo colombiano con buena imagen en Costa Rica

El equipo colombiano de ciclismo en la vuelta a Costa Rica ha logrado despertar excelente simpatía.
Así quedó demostrado al término de la 10ª etapa, al mantenerse el ciclista Oscar Eduardo Sánchez del equipo GW Shimano – Chec- Envía, firme y asegurar por adelantado el título de la clasificación por Puntos de la 48 edición de la Vuelta Ciclista a Costa Rica.
Tras disputarse este jueves la décima etapa que ganó el local Nieves Carrasco en un circuito sobre terreno plano en la zona sur del país, fracción que no modificó en nada la clasificación que sigue comandando el escarabajo manizaleño.
Carrasco cronometró para el recorrido de 121 kms (4 circuitos en la municipalidad de Osa), y con meta en Ciudad Cortés, 2 horas, 47 minutos y 56 segundos e ingresó a la meta, luego de un ataque en los últimos 20 kms, con una ligera ventaja de 19 segundos sobre el pelotón que fue encabezado por el líder de las metas volantes, el cubano Arnold Alcolea y el también integrante de GW Shimano, el antioqueño Eddie Rendón, más el líder Sánchez, quien con el sexto lugar sumó un total de 157 puntos en la modalidad por Puntos (Regularidad), haciéndose ya inalcanzable a falta de dos jornadas, para el 2° clasificado, Juan C. Rojas (con 94 unidades), que no entró dentro del top15 de la llegada.  Ampliación

sábado, 27 de octubre de 2012

Oquendo podio en la 1ª Jornada de la Disney Cup en USA

David A. Granado acompaño con otro buen resultado en la júnior, la presentación de la delegación antioqueña.
Carlos Mario Oquendo
Continuando con sus muy buenos resultados en esta temporada el piloto colombiano Carlos Mario Oquendo (GW Shimano –PRO), logró en la noche del viernes un lugar en el podio de la primera jornada de la Disney Cup Fall Nationals – Pro UCI Series, en Orlando, Florida.
El medalla de bronce olímpico, inicio de gran manera la triple programación del fin de semana en el último evento (con Categoría 5), del año para el ranking mundial de la UCI, este tercer lugar es un resultado que en sus propias palabras lo deja muy feliz, en medio de la élite internacional, y que representa para él en su palmarés su segundo podio en una serie nacional en pistas norteamericanas.
La primera prueba de la Disney Cup Fall Nationals – Pro UCI Series en la categoría élite fue ganada por el neozelandés Marc Willers con segundo lugar para el californiano Nicolas Long
Carlos Oquendo, David Granado, Miguel Calixo y Kevin Osorio muy destacados en la primera jornada de la ‘Disney Cup Fall Nationals – Pro UCI Series’.
Junto a Oquendo GW Shimano –PRO), otro seleccionado de Antioquia a los Juegos Deportivos Nacionales, el júnior David Alonso Granado también finalizó 3° en esta primera competencia de este fin de semana, siendo su primer podio en un evento de talla internacional.
Resultados Elite Varones
1°            Marc Willers      NZL        Box / Promax / DK Bicycle
2°            Nic Long              USA       Haro (Lakeside CA)
3°            Carlos M. Oquendo        COL        GW Shimano / Indeportes Antioquia
4°            Donny Robinson              USA       Hyper Bicycles (Napa CA)
5°            Barry Nobles     USA       DK Bicycles (Wetumpka AL)
6°            Joshua Meyers USA       Ssquared / Answer / Troy Lee
7°            Denzel Stein      USA       Redline Factory (Desoto TX)
8°            Brian Kirkham   AUS       Australian Hpp / Intense
Centro prensa equipos de ciclismo GW Shimano – Chec – Envía 
Fotos: Equipo Shimano

jueves, 17 de mayo de 2012

Equipo GW Shimano en Clásica alcaldía de Girardota

•El municipio en el norte del Valle de Aburrá celebra la edición número 20 de su evento ciclístico.
•El equipo GW Shimano –Chec- Envía presente en la carrera de dos días en homenaje a su integrante Wéimar Roldán oriundo de Girardota.
 Weimar  Roldan  ciclo-rades
•Las Clásicas de Girardota y Los Héroes en territorio paisa, los eventos previos a la Vuelta Colombia 2012.
El equipo GW Shimano – Chec – Envía, estará participando este fin de semana en la edición número 20 de las Clásica Alcaldía de Girardota, competencia que organiza el Club Ciclo Rades de esa localidad ubicada en el norte del Valle de Aburrá, y cuyo director de carrera el Sr. Orlando Valencia, anuncia una asistencia masiva con ciclistas de todas las categorías los días 19 y 20 de mayo.

Este evento ciclístico tiene un significado especial para el grupo que dirige Luis Alfonso Cely, porque además de servir como inicio de la concentración de su nómina a la Clásica Fundación Héroes de La Patria y posteriormente hacía su gran compromiso como es la Vuelta a Colombia, se quiere hacer acompañamiento a su corredor Wéimar Roldán, en cuyo nombre se estará haciendo esta vigésima edición.

Con sobrada razón el múltiple medallista panamericano de ruta y pista, y vigente campeón nacional élite de ruta, es considerado una de las figuras  ilustres en este municipio, y para todos desde ya es un gran orgullo el saber que está confirmada su participación con la selección nacional de pista en los ya próximos Juegos Olímpicos de Londres. Ampliación


miércoles, 4 de abril de 2012

A Puebla México llegaron ciclistas colombianos

Listos los seis integrantes de GW Shimano –Hutchinson para el Campeonato Panamericano
Equipo Gw-Shimano
El XVI Campeonato Panamericano de Mountain Bike 2012, a realizarse del 6 al 8 de abril en las modalidades de Four Cross, Down Hill y Cross Country, en el circuito localizado en la población de Chachapa, del municipio de Amozoc de Mota, Estado Puebla, está listo para su arranque.
Para la gran fiesta continental del ciclismo de montaña, que regresa a México después de seis años y que tendrá la participación de ciclistas de 17 países, ya están instalados en la sede del evento los seis ciclomontañistas integrantes de la selección Colombia y patrocinados por GW Shimano –Hutchinson, encabezados por el campeón panamericano élite del 2009, Fabio Castañeda. Ampliación


viernes, 9 de marzo de 2012

Edición 37 de la Clásica Club Deportivo Boyacá

Félix Cárdenas
Félix Cárdenas (GW Shimano) quiere repetir título, Rodolfo Torres el 1° en ganar
Al final del recorrido entre Tunja –Chiquinquirá y regreso a la capital boyacense, con 150 kilómetros de distancia, el pedalista Rodolfo Torres del equipo Lotería Boyacá se vistió como el primer líder en la edición 37 de la Clásica Club Deportivo Boyacá, evento en el que comenzó luciendo el capo de GW Shimano, Félix Cárdenas al finalizar segundo en la línea de meta.

La segunda prueba por etapas del calendario ciclístico nacional y la segunda de mayor tradición e importancia en el departamento “Cuna de la Libertad”, mantiene su tradicional etapa de apertura la misma sobre la que Cárdenas comenzó a labrar su título en el 2010.

Equipo GW Shimano 
“El gato” del equipo GW Shimano –Chec –Envía quiso repetir esa faena de hace dos años atacando en el tramo final con ascenso al exigente puerto de montaña de primera categoría, ubicado en el Alto de Cucaita, y posterior descenso a menos de 10 kilómetros del sitio de meta en Tunja, consiguiendo en primera instancia despegarse de un primer grupo que encabezó el lote principal, aunque sin embargo ese asalto no le alcanzó, en su interés de ganar la primera etapa, para darle captura a Rodolfo Torres quien ya había cosechado una buena renta a su favor (que llegó a ser de dos minutos y medio) encabezando una fuga de seis ciclistas que se formó poco antes desde el tramo de ida a la capital religiosa de Colombia, y en la que se involucró el pedalista sub23 de GW Shimano, el santandereano Aristóbulo Cala.

Los dirigidos por Luis Alfonso Cely fueron los encargados de marcar el paso del gran lote en el trayecto de regreso en función de controlar la ventaja adquirida por los escapados cuando se encaró el terreno de ascenso a los altos de Samacá y Cucaita.

Aristobulo Cala CD.Boyaca 12-1
Al final el ciclista de Busbanzá, Boyacá, fue el único sobreviviente de la fuga, coronando los dos últimos puertos de montaña y la meta final a laque arribó luego de 3 horas, 48 minutos y 15 segundos, seguido por Félix Cárdenas 44 segundos después y por el local Pedro Herrera que encabezó un grupito a minuto y medio del ganador.

La segunda etapa para mañana sábado será muy exigente por extensión, recorrido y sobre todo por la altitud a la que se transita. Serán 140 kilómetros que inician en Tunja de nuevo finaliza en la capital de Boyacá luego de ir hasta Arcabuco y Moniquirá con paso de ida y regreso por los premios de montaña del Sote (2ª Cat.) y La Cumbre (1ª Cat.).

Resultados:

1ª etapa, viernes – 9 de marzo,
Tunja–Chiquinquirá–Tunja, (150 Kms), (Media: 39.28 Km/h)
Rodolfo Torres
Lotería Boyacá
3:48:15”
Félix Cárdenas
GW Shimano Chec Envía
a 0:46”
Pedro Herrera
Lotería Boyacá
a 1:28”
Iván Ramiro Parra
Epm Une
a 1:28”
Salvador Moreno
Epm Une
a 1:28”
Luis Alonso
Muebles Elegant House
a 1:28”
Fernando Camargo
Lotería Boyacá
a 1:28”
Santiago Ojeda
Gelchi
a 1:28”
Oscar Pachón
JB Ropa Deportiva
a 1:28”
10°
Ramiro Rincón
Epm Une
a 1:28”

Clasificación General Individual (Bonificada
Rodolfo Torres
Lotería Boyacá
3:48:03”
Félix Cárdenas
GW Shimano Chec Envía
a 0:52”
Pedro Herrera
Lotería Boyacá
a 1:36”
Iván Ramiro Parra
Epm Une
a 1:40”
Salvador Moreno
Epm Une
a 1:40”
Luis Alonso
Muebles Elegant House
a 1:40”
Fernando Camargo
Lotería Boyacá
a 1:40”
Santiago Ojeda
Gelchi
a 1:40”
Oscar Pachón
JB Ropa Deportiva
a 1:40”
10°
Ramiro Rincón
Epm Une
a 1:40”

Clasificación Montaña
Rodolfo Torres
Lotería Boyacá
25 pts
Félix Cárdenas
GW Shimano Chec Envía
12
Heiner Parra
Epm Une
 9

Clasificación Metas Volantes
Danilo Barón
Elegant House
8 pts
Rodolfo Torres
Lotería de Boyacá
7
Fredy Piamonte
Epm Une
5

Fuente: Centro prensa equipos de ciclismo GW Shimano – Chec – Envía  

Fotos: Luis Barbosa

domingo, 5 de febrero de 2012

Manizales: Copa Nacional MTB Shimano

Equipo GW Shimano– Hutchinson comenzó con pie derecho
El campeón nacional Fabio Castañeda de GW Shimano– Hutchinson Team, primer de la Copa Nacional MTB Shimano y del clasificatorio a eventos internacionales.
• Mateo Herrera y Ashley Hinestroza, en Júnior y Damas, estrenaron con podios su debut en GW Shimano– Hutchinson Team 2012.
• José Tito Hernández y Viviana Maya, previo a su primer viaje internacional completaron la amplia presencia de GW Shimano en la ceremonia de premiación.
Fabio Castañeda (GW Shimano-Hutchinson) este domingo en el Cross Country y Mauricio Estrada (Propartes/Probike - Mongoose) el día sábado en la modalidad del downhill, fueron los primeros ganadores élites en la Copa Nacional SHIMANO MTB 2012, que cumplió su válida de apertura en la ciudad de Manizales, que en el caso de XC se realizó sobre una novedosa pista de 3800 metros en el visitado Bosque Popular El Prado.

Con 102 pilotos en el downhill (DHI) y 300 corredores en el cross country (XCO), se reiniciaron los clasificatorios de la Comisión Colombiana de Ciclomontañismo CCCM a los diferentes eventos del calendario internacional, y con pie derecho a iniciado temporada nacional el equipo GW Shimano-Hutchinson porque además de obtener la victoria en la máxima categoría con Fabio Castañeda sobre 35 crosistas todos de primer nivel, sus otros dos nuevos integrantes, el júnior Mateo Herrera y la dama Ashley Hinestroza fueron las gratas sorpresas del día al ocupar un lugar en el podio final de estas dos importantes divisiones.
Castañeda, el campeón nacional élite, tuvo su duelo particular con el actual campeón panamericano sub23, Yesid Chía, mientras el quindiano Luis Anderson Mejía logró tomar ventaja a los internacional Mario Rojas y Leonardo Páez para quedarse con el tercer puesto.
Por su parte la ex campeona mundial júnior, Laura Abril (Bogotá), luego del infortunio de un accidente que tuvo Angela Parra, se quedó con la victoria en la rama femenina que tuvo doce participantes, siendo acompañada en el podio final por la pareja de corredoras antioqueñas Viviana Maya y Ashley Hinestroza, del equipo GW Shimano-Hutchinson.
De igual manera doble presencia en el podio de la categoría Júnior (con 30 inscritos), para el GW Shimano-Hutchinson, con Mateo Herrera y José Tito Hernández quienes en ese orden escoltaron al boyacense Wildy Sandoval.
Auspicioso debut para Fabio Castañeda y Viviana Maya, las dos principales figuras de GW Shimano, que el próximo viernes estarán viajando a Costa Rica para afrontar su primer compromiso internacional, la válida de apertura del Circuito Latinoamericano de Short Track.
Resultados Cross Country (Domingo 5 de febrero):

.
Cat. Open Varones

Fabio Castañeda
GW Shimano -Hutchinson –Antioquia
Yesid Chía
Strong Sports Nutrition -Cannondale -Boyacá
Luis Anderson Mejía
Giant MAXXIS –Quindío
Mario Rojas
Strong Sports Nutrition -Cannondale -Boyacá
Leonardo Páez
Indeportes Boyacá



.
Cat. Élite Mujeres

Laura Abril
Strong Sports Nutrition -Cannondale -Bogotá
Viviana Maya
GW Shimano -Hutchinson –Antioquia
Ashley Hinestroza
GW Shimano -Hutchinson –Antioquia
Flor Marina Delgadillo
Indeportes Boyacá
Olga García
Club Peñas Blancas –Cali



.
Cat. Junior Hombres

Widly Sandoval
Specialized – Tugo –Mezuena Team, Boyacá
Mateo Herrera
GW Shimano -Hutchinson –Antioquia
José Tito Hernández
GW Shimano -Hutchinson –Antioquia



.
Cat. Junior Mujeres

Deisy Lorena Ortega
Club Quilichao, Cauca
Xiomara Guerrero
Specialized – Tugo –Mezuena Team, Cundinamarca
Yosiana Quintero
Club Caciques -Zipaquirá, Cundinamarca


Fuente: Fotos y textos, Centro prensa equipos de ciclismo GW Shimano – Chec – Edeq  


viernes, 30 de septiembre de 2011

Este viernes se Inicia el Clásico RCN, con “legión” de Santander

De la ciudad de Neiva, a las 9:30 de la mañana, partirá la edición 51 del Clásico RCN 2011, que contará con la participación de 193 ciclistas, de 20 equipos, entre los cuales se destaca la delegación de la ESSA-INDERSANTANDER-FORMESAN-PANACHI.

Wilson Marentes, Alejandro Serna, Fabio Montenegro, Remberto Jaramillo, Wilson Zambrano, Edwin Sandoval, Alexander Rojas, Arstóbulo Cala (Sub-23) Danny Osorio y Jhon Pico, recorrerán las 10 etapas orientados por el experimentado Abelardo Rondón.
Los pedalistas transitaran por  un total de 1.358, 8 kilómetros en el prologo.     10 etapas.  Kilómetros Contra Reloj  25.1.  Metas volantes  27.  Sprint Especiales  23.  Premios de montaña 27.  Días de competencia 10.  Equipos inscritos  20.  Ciclistas inscritos 195.
La carrera, tendrá equipos elite y equipos sub 23, para que las nuevas generaciones de pedalistas colombianos puedan iniciarse en el proceso altamente competitivo y exigente.

Prólogo: Viernes 30 de Septiembre
Neiva 8.1 Kmts.

Etapa 1: Sábado 1 de octubre
Neiva- Espinal 156.1 Kmts.
4 Metas Volantes
3 Sprint Especiales

Etapa 2: Domingo 2 de octubre
Girardot-Bogotá 142.1 Kmts.
3 Metas Volantes
2 Sprint Especiales
5 Premios de Montaña (3 de tercera, 1 de primera, 1 fuera de categoría).

De diferentes partes del mundo han llegado pedalistas a disputar esta versión del Clásico RCN, que en la edición anterior fue ganada por Félix Cárdenas.  Por su parte la camiseta de la montaña, patrocinada por la Gobernación de Santander fue para el ciclista Fabio Montenegro.

14 Extranjeros partirán en la carrera de diversos países:  España, Venezuela,  República Dominicana, Costa Rica, México, Bolivia y Ecuador.

José Enrique Gutiérrez (España)    
Gobernación Indeportes Antioquia    España

José Rujano (Venezuela)
Formesan IDRD Gobierno del Zulia Liga de Bogotá

Manuel Medina (Venezuela)
Formesan IDRD Gobierno del Zulia Liga de Bogotá

Jhonatan Camargo (Venezuela)
Formesan IDRD Gobierno del Zulia Liga de Bogotá

Edwin Becerra (Venezuela)
Formesan IDRD Gobierno del Zulia Liga de Bogotá

Wendy Cruz (República Dominicana)
Alcaraván Unidos Gana el Meta American Shop

Ismael Sánchez (República Dominicana)
Alcaraván Unidos Gana el Meta American Shop

Carlos Gálviz (Venezuela)
Movistar Team

José Antonio Alarcón (Venezuela)
Movistar Team

Gregory Brenes (Costa Rica)
Movistar Team

Luis F. Macías (México)
Movistar Team

Ignacio Saravia (México)
Movistar Team

Oscar Solís (Bolivia)
Movistar Team

Byron Guamá (Ecuador)
Movistar Team

martes, 21 de junio de 2011

Calor humano en las calles de El Socorro, S

LLEGAMOS A NUESTRA TIERRA
Óscar Sevilla

El Socorro,  21 de junio del 2011.- Los habitantes de la capital comunera, vibraron hoy a la llegada de la caravana de ciclistas. Las calles angistas de ese pueblo santandereano, donde se gestó la revolución comunera, se engalanaron y llenaron del calor humano para recibir a los pedalistas.

Todo parecía indicar que los muchachos del FORMESAN – ESSA – PANACHI – CANAL TRO – INDER SANTANDER, entrarían triunfantes hoy a su tierra, luego de los 199.7 kms que separaban a Duitama, en Boyacá, con socorro, en Santander, en desarrollo de la octava etapa de la LXI Vuelta a Colombia. La charla técnica, el ánimo arriba y los primeros kilómetros de carretera así lo hacían presagiar.

Luego de la primera emoción de la mañana, el alto de Cómbita, cinco de los hombres dirigidos por Abelardo Rondón se metieron en el paquete principal, que viajaba desesperado en busca de la meta en el parque principal de la capital comunera. Wilson Marentes, Alejandro Serna, Danny Osorio, Wilson Zambrano, Fabio Montenegro, lograron la rueda que era y pudieron resistir los embates de los GW y de los del Orgullo Paisa.

Wilson Marentes
El tramo dramático para los hormigueros, fue precisamente ya en tierras santandereanas; el paso por Guapotá y luego Oiba, rompió en pedacitos el paquete, donde perdieron la rueda Zambrano, Serna, Montenegro y Osorio, dejando sólo a Marentes para resistir el endiablado ritmo de carrera y llegar con los ganadores a la meta. Al final, etapa para el español óscar Sevilla, seguido del líder Félix cárdenas y clasificación sin mayores novedades entre los primeros.

Para lamentar, el retiro de Alexander Rojas, quien a pesar de la ilusión de llegar a su casa peleando la etapa, sufrió una crisis terrible que no le permitió tomar la ruada del grupo subiendo a Cómbita y debió poner pie en tierra. Mañana se llegará a la capital Santander, la bonita Bucaramanga, y seguramente los muchachos del equipo santandereano FORMESAN – ESSA – PANACHI – CANAL TRO – INDER SANTANDER, entregarán todo lo que tienen en sus piernas para celebrar con los aficionados al pedal en nuestro departamento. La etapa parte de Socorro y llegará al parque García Rovira, frente a la Gobernación de Santander.

CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA 8 DUITAMA – SOCORRO 199.7 KMS.
1. Óscar Sevilla GOB ANTIOQUIA-INDEPORTES 04:21:49
2. Félix Cárdenas GW SHIMANO-CHEC-EDEQ-ENVI mt.
3. Juan Magallanes MOVISTAR a 1”
32. Wilson Marentes Formesan ESSA Panachi Canal TRO Inder Santander a 1”.
61. Wilson Zambrano Formesan ESSA Panachi Canal TRO Inder Santander a 11:05”.
66. Danny Osorio Formesan ESSA Panachi Canal TRO Inder Santander a 11:05”.
77. Alejandro Serna Formesan ESSA Panachi Canal TRO Inder Santander a 16:10”.
79. Fabio Montenegro Formesan ESSA Panachi Canal TRO Inder Santander a 16:10”.
91. Remberto Jaramillo Formesan ESSA Panachi Canal TRO Inder Santander a 26:59”
110. Aristóbulo Cala SUB23 Formesan ESSA Panachi Canal TRO Inder Santander a 26:59”.
116. Edwin Sandoval Formesan ESSA Panachi Canal TRO Inder Santander a 30:32”.
117. Alexánder González Formesan ESSA Panachi Canal TRO Inder Santander a 30:32”.
Alexánder Rojas Formesan ESSA Panachi Canal TRO Inder Santander a RETIRADO.

CLASIFICACIÓN GENERAL
1. Félix Cárdenas GW SHIMANO-CHEC-EDEQ-ENVI 31:56:45”
2. Jefrey Romero SUB23 BOY ORG AMERICA LOT BOY a 46”
3. Walter Pedraza EPM-UNE a 58”
14. Wilson Marentes Formesan ESSA Panachi Canal TRO Inder Santander a 3:03”
52. Alejandro Serna Formesan ESSA Panachi Canal TRO Inder Santander a 54:31”
56. Fabio Montenegro Formesan ESSA Panachi Canal TRO Inder Santander a 1.01:52”
66. Aristóbulo Cala SUB23 Formesan ESSA Panachi Canal TRO Inder Santander a 1.16:03”
68. Danny Osorio Formesan ESSA Panachi Canal TRO Inder Santander a 1.07.37”
87. Wilson Zambrano Formesan ESSA Panachi Canal TRO Inder Santander a 1.48:50”
109. Alex González Formesan ESSA Panachi Canal TRO Inder Santander a 2:36:09”
114. Edwin Sandoval Formesan ESSA Panachi Canal TRO Inder Santander a 2:53:51”
116. Remberto Jaramillo Formesan ESSA Panachi Canal TRO Inder Santander a 2:55:35”

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO: OCTAVA ETAPA SOCORRO – BUCARAMANGA 129.4 KMS
HORA DE SALIDA 09:00 AM
SALIDA KR 15-PARQUE-NR 14-39 EL SOCORRO

LLEGADA CALLE 37 GOBERNACION DE SANTANDER
METAS VOLANTES 1. MALECON SAL GIL KM 21.5
2. PESCADERO MONTALLANTAS KM 75.5
3. ECOPETROL KM 103.5
P. DE MONTAÑA 1. ALTO DE ARATOCA DE 3 CTG KM 45.3 2. ALTO DE CUROS DE 3 CTG KM 90
3. ALTO DEL PARAISO UNITRANSA DE 3 CTG KM 126.7
Fuente. Prensa del equipo de ciclissmo

miércoles, 16 de marzo de 2011

Ciclistas colombianos a torneo de Holanda

- En el mundial de la especialidad competirá en tres pruebas
Wéimar Roldan Ortiz

El antioqueño Wéimar Roldán Ortiz, múltiple campeón panamericano de pista, emprenderá este  miércoles, junto a otros once pisteros colombianos, un viaje hacia Apeldoorn, Holanda, ciudad sede de los Mundiales de Ciclismo de Pista UCI, que van del 23 al 27 de marzo. Roldán Ortiz hace parte de del equipo GW SHIMANO-CHEC-EDEQ-ENVÍA.

Wéimar, quien alterna la pista con la ruta, y en ambas modalidades es exitoso, competirá en tres pruebas en la tierra de los tulipanes, una es la Madison, la cual hará junto a Carlos Urán, la otra es la persecución por equipos, mientras que la restante la definirá el técnico nacional José Julián Velásquez, entre la persecución individual y la prueba por puntos.

“Estoy muy feliz y me siento muy fuerte para enfrentar el Mundial. Espero que me vaya bien a mí a mis compañeros”, dijo el antioqueño nacido el 17 de mayo de 1985, en Medellín; medallista de bronce en la Copa Mundo de Cali 2009 y campeón suramericano de persecución por equipos.

Wéimar Roldán y Jaime Suaza
Junto a Wéimar, harán el viaje a Holanda los ciclistas María Luisa Calle, Diana García, Juliana Gaviria, Carlos Urán, Félix Barón, Fabián Puerta, Cristian Tamayo, Arles Castro, Juan Esteban Arango, Rubén Murillo y Edwin Ávila.

Serán 41 las naciones participantes en el Mundial, que entregará puntos para el ranquin mundial UCI (Unión Ciclística Internacional), y para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Por el momento, los entrenadores de semifondo, José Julián Velásquez, y de velocidad, John Jaime González, tienen definidas las siguientes competiciones en Apeldoorn:

Velocidad: Por definir
Velocidad por equipos damas: Diana García y Juliana Gaviria
Keirin: Diana García
Velocidad: Juliana Gaviria
500 metros: Juliana Gaviria
Velocidad por equipos hombres: Cristian Tamayo, Rubén Murillo y Fabián Puerta
Keirin: Fabián Puerta
Velocidad: Cristian Tamayo y Fabián Puerta
Semifondo:
Ómnium damas: María Luisa Calle
Persecución por equipos 4000 metros hombres: Edwin Ávila, Juan Esteban Arango, Wéimar Roldán y Arles Castro
Persecución individual 4000 metros: Félix Barón y otro cupo por definir
Ómnium hombres: Juan Esteban Arango
Scratch: Carlos Urán
Madison: Carlos Urán y Wéimar Roldán
Prueba por puntos hombres: Ciclista por definir
Fuente: Centro de prensa
Fotos: Lina Lopera Velásquez

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...