Tolouse, Francia 28 de junio
del 2014.
![]() |
Selección Colombia, varones |
Un bonito y polifuncional
escenario con capacidad para unas 3500 personas perfectamente acomodadas en sus
respectivas butacas, acostumbrado a recibir eventos de gran envergadura en
baloncesto, fútbol sala, voleibol, balonmano y patinaje, entre otros, será el
sitio oficial para cumplir con los juegos programados en el Campeonato Mundial
de hockey línea 2014.
Los equipos colombianos
trabajaron durante una hora cada uno en la superficie del coliseo, un tapete de
baldosines de Sport Court, garantizando las condiciones para un evento de este
tipo, aunque el entrenador nacional, Pablo Navarro Gomes, aseguró que esperaba
un piso de mejores condiciones. “Bueno, la verdad creo que la cancha que
tuvimos en Bucaramanga en el 2012, la del año pasado en Anaheim y la de Cali,
donde hemos entrenado, son mejores que esta; quedé un poco decepcionado de eso
pero ya está, la cancha será para todos igual y nosotros tendremos que jugar
bien ahí o donde sea si queremos conseguir cosas grandes”, dijo el orientador.
![]() |
Palacio de los deportes |
Por su parte, los seleccionados nacionales aprovecharon al máximo la jornada de
reconocimiento para ajustar sus equipos, escoger el mejor tipo de rueda para la
superficie y apretar algunas cosas pendientes desde lo táctico para comenzar
con pie derecho esta cita mundialista en suelo galo, en una ciudad que apenas
empieza a sentir el calor del mundial.
Los muchachos se han tomado su
presencia en el equipo nacional con un altísimo grado de responsabilidad,
conscientes de la importancia de llevar los colores del país y defender su
causa en una cita como esta. Ese es el caso de los porteros del cuadro juvenil
varones, Jeffer Martínez y Jesús Conrad, dos de los debutantes con el cuadro nacional.
Ambos confían en su talento y en la preparación que se ha hecho para ser
protagonistas en este mundial.
"Hemos entrenado muy duro para dar lo
máximo en este torneo”, dice Conrad, un chico de padre suizo y madre
colombiana, quien prefirió llevar el tricolor nacional y ser un colombiano más.
“Quedar en la selección Colombia es un gran logro y venir a representar al país
es lo que mejor que hay para mí”, dice un entusiasmado Martínez, con un brillo
especial en sus ojos que sin duda refleja la alegría y el orgullo con que este
grupo de muchachos lleva el nombre de nuestro país en el viejo continente.
Mañana los dos equipos
volverán a trabajar para afrontar desde el próximo lunes, en el caso de las damas mayores, el
campeonato del mundo de hockey línea. Llueve a esta hora en Tolouse y los
muchachos aguardan para hacerle fuerza a la selección nacional en Brasil 2014.
Fuente: Luis Gabriel Gómez Soto, jefe de prensa
Fuente: Luis Gabriel Gómez Soto, jefe de prensa